En la actualidad la UPSA “El Rosario”
posee unas 250 reses de la raza Girolando, de las cuales 65 están siendo
ordeñadas diariamente para una producción de 5 litros, aproximadamente,
por animal en una sola jornada.
Alí Barberis, coordinador de esta unidad
de producción, explicó que “el convenio con Lácteos Los Andes consiste
en el aporte de todos sus conocimientos en la producción de leche por
medio de la asistencia técnica y veterinaria, además de los insumos
necesarios para una buena alimentación y darles las condiciones óptimas a
los animales para la producción”.
Por su parte, José Mendoza, coordinador
del Plan de Fomento Lechero de Lácteos Los Andes, reveló otros aspectos
importantes del acuerdo. “Básicamente el convenio con la UPSA ‘El
Rosario’ es el arrime de leche, el cual ronda los 300 litros diarios
mientras que nosotros los apoyamos con los alimentos y medicinas
veterinarias para las vacas”.
La evaluación técnica ha sido un bastión
importante de este acuerdo, debido a que en “El Rosario” poseen una
genética animal idónea para la producción de leche, por lo que el
cuidado alimenticio del ganado es fundamental para progresivamente
aumentar la producción de 5 a 10 litros por animal, así como también
pasar a una doble jornada diaria de ordeño.
Mediante avance la producción, se espera materializar otra serie de acuerdos como la incorporación de 500 reses adicionales y de igual forma un tanque de enfriamiento de 10 mil litros para asegurar el buen estado y la salubridad del producto.
De igual manera, para aprovechar la gran
extensión de tierras que posee la UPSA “El Rosario” se estipuló para
que Lácteos Los Andes siembre lechosa, parchita, naranja, cebolla y
pimentón para el impulsar el programa de frutas y hortalizas frescas
FRUVER que promueve esta industria y, del mismo modo continuar
diversificando la producción de jugos, néctares y demás derivados.
Redacción / Prensa Lácteos Los Andes
No hay comentarios:
Publicar un comentario