Con estos trabajos serán beneficiadas 28 comunidades del eje
Cumanacoa-Pericantar
28 comunidades del municipio Mejía, en el
estado Sucre, serán beneficiadas con la rehabilitación de vías agrícolas del
eje Cumanacoa-Pericantar, en el marco del Plan Cosecha Segura llevado a cabo
por el Gobierno Nacional a través del Consejo Nacional de Vialidad Agrícola
(Conavia), lo que permitirá fortalecer la economía del municipio y mejorar el
nivel de producción.
Además, Rengel
explicó que estas comunidades son altamente productoras de ñame, ocumo, yuca y caña para papelón, contando con 29 trapiches activos y, en menor escala,
rubros como el maíz, la caraota y el frijol, por lo que es muy importante para
nosotros como lugareños el trabajo que realiza la Empresa Socialista Pedro
Camejo en la rehabilitación de vías agrícolas.
Por su parte, Ángel
Rivas, presidente de la Asociación de Cañicultores del estado Sucre, indicó que
se aprecia el “esfuerzo del Gobierno Revolucionario
en la reparación de vías agrícolas,
sobre todo en los ejes donde hacen vida los cañicultores de los municipios
Mejía, Montes y Bolívar donde cuentan con unos 200 kilómetros que se están
reparando paulatinamente.”.
Cabe destacar
que los recursos del Conavia ascienden a nivel nacional a un mil millones
de bolívares, y son administrados a través del Servicio Desconcentrado Fondo
Especial Ezequiel Zamora, donde también
fueron transferidos los recursos aprobados al Instituto Nacional de Desarrollo
Rural (Inder), correspondientes al Fondo del Asfalto, con el propósito de ser
incorporados a los recursos disponibles para la ejecución de proyectos de
vialidad agrícola a nivel nacional. (Elizabeth
Borges/Prensa MinPPAT)
No hay comentarios:
Publicar un comentario