La actividad contribuirá
con la pesca de autoconsumo y evitará que el recurso de la presa sea
sobreexplotado

La
actividad fue realizada en el marco del proyecto Repoblación de Embalses y Lagunas
Parameras que adelanta el instituto y que se cumplió en dos fases; durante la
primera etapa en el mes de julio se llevó a cabo la siembra de 32.500 alevines,
mientras que en agosto fueron cultivados 45 mil ejemplares.
Con
esta acción se busca beneficiar a las poblaciones que residen en las
adyacencias de la presa, quienes capturan la especie para autoconsumo, a la vez
que busca minimizar la disminución de los ejemplares en el cuerpo de agua, que
son causadas por la pesca artesanal y deportiva.
La
jornada de repoblamiento contó con la participación de pescadores que hacen
vida en la comunidad y de funcionarios que forman parte de la empresa
Corpoelec.
La
oportunidad también fue propicia para sensibilizar a la población sobre el
cuidado del medio ambiente y el resguardo de las especies, las cuales sólo se
pueden capturar luego que alcancen su talla comercial. (Prensa Insopesca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario