
Las
jornadas fueron instaladas en la parroquia El Llano, municipio Tovar,
donde los residentes adquirieron 205 kilos de pescado; la parroquia
Rómulo Gallegos ubicada en el municipio Alberto Adriani, en la que
fueron expendidos cerca de 100 kilos de alimentos del mar; la parroquia
Jacinto Plaza, del municipio Libertador donde se distribuyeron 520 kilos
y en la población Montalbán, del municipio Campo Elías, en la que los
asistentes llevaron a sus hogares 90 kilos de proteína marina y
acuícola.
Entre
los alimentos colocados a disposición de los asistentes, destacan la
cachama, sardina, curvina, bagre, roncador, mariana, armadillo, merluza,
calamar y pulpo, todo a precios justos, ya que estas especies son
distribuidas de forma directa por el pescador, lo que elimina a los
intermediarios que encarecen el producto.
Los
operativos fueron desarrollados para garantizar el acceso del alimento a
los merideños, y dar atención oportuna a las solicitudes que llevan los
consejos comunales ante el Insopesca y demás organismos del Ministerio
del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT).
Este
tipo de iniciativa se continuará ejecutando semanalmente en la entidad,
para también incentivar el consumo de esta importante proteína a la
población andina. (Isabel Gil/Prensa Insopesca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario